LIBRE DETERMINACIÓN Y MEGAPROYECTOS
EL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA Y POPULAR DE XPUJIL (CRIPX) FRENTE AL TREN MAYA
Palabras clave:
Libre determinación, Pueblos Indígenas, neodesarrollismo, neoextractivismoResumen
El presente texto parte del argumento de que, en México, la lucha por
la libre determinación de los pueblos se realiza en el marco de movimientos sociales
que se organizan, entre otros, debido a los conflictos socioambientales generados
por las políticas públicas impulsadas por los gobiernos de corte neo desarrollistas.
En ese sentido, se analizan los campos de interacción entre el estado y las organizaciones
indígenas y la correlación de fuerzas entre el paradigma del neo desarrollo
versus el horizonte político de la libre determinación, a partir del caso concreto de la
lucha que está llevando el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) en
contra del Tren Maya, bajo la bandera de la libre determinación. Para ello, se estudiaron
varios ejes de confrontación en torno a la consulta previa, libre e informada,
así como las estrategias y perspectivas para la construcción de la libre determinación
a nivel local, nacional y latinoamericano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nuestrapraxis. Revista de Investigacion Interdisciplinaria y Critica Jurídica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.